Coincidiendo con el día de la Hispanidad o de la Raza (me reservo los derechos de estar totalmente en desacuerdo en conmemorar la masacre de indígenas por parte de un pueblo invasor, sin olvidar otras "perlas"), o casi, los Bartenders Sudamericanos se alzaron con los dos títulos principales del longevo Torneo de la principal Asociación de Bartenders a nivel internacional (I.B.A.), aquella en donde el español Chicote o el argentino Pichín Policastro (el autor del decálogo del Bartender que hasta hoy perdura, sobretodo por su enfoque perfecto sobre lo que debe ser un Barman o como le llamemos), tuvieron destacada actuación al fundar las delegaciones de sus paises respectivos, hace ya algunos (muchos) años atrás...
http://www.ambadeargentina.com.ar/fullwidth.html
El torneo anual se ha llevado esta vez, del 5 al 10 de Octubre, en Pekín, China y han resultado vencedores en las categorías principales, los representantes de las asociaciones de Perú (Clásico) y Uruguay (Flair o BarmanShow).
El representante de Perú, Sr. Dávalos y su
consagración en categoría Clásico en China'12.
Nuestra opinión no cambia por este resultado (pese que Ibizabartenders se ha fundado entre Bartenders hispano-argentinos, por lo que el sentimiento latino y lo que significa IBA tienen gran significado, sobremanera porque somos fundadores de la delegación IBA en Ibiza-Formentera, allá por 2004), pero, un resultado no va a hacernos cambiar los conceptos, por lo que creemos que un Torneo de Cocktails no hace a un Barman realmente, independientemente de la categoría en donde compita, sea clásico (y moderno) o flair, sea IBA o FBA (la asociación de bartenders norteamericanos, muy orientada al show detrás de barras o a la aplicación de éste en el servicio, más conocido como workingflair)...
El uruguayo Danilo Oribe en Ibiza 2006, traido por
Ibizabartenders!
http://www.fbdanilooribe.com/
El bartender peruano Walter Rolando Dávalos Cárdenas y su cocktail (que es en verdad lo que se premia, o sea, la ejecución y el sabor-apariencia de un cocktail) en Clásico, junto al uruguayo Juan Pablo Santiago en Flair (siguiendo los pasos que empezó Danilo Oribe, triple Campeón del Mundo IBA, también uruguayo y que impidió que la leyenda y nro. 1 histórico del Flair a nivel mundial, múltiple Campeón Internacional en los Torneos de F.B.A., el argentino Christian Delpech, pudiera coronarse en IBA en 2004-5, su único Torneo importante que no pudo conseguir fuera de la F.B.A.), son los destinatarios del orgullo latinoamericano tras las barras de este torneo I.B.A.
Esperamos que esto sea un nuevo impulso para la profesión en toda Latinoamérica, independientemente del suceso que ahora pueda tener a favor del consumo de cocktails y de la venta de bebidas y afines, algo que no siempre conlleva que el bartender profesional sea reconocido como se merece, a todo nivel, sobretodo de parte del empresario que le contrate o del trato que las empresas distribuidoras puedan dispensarle, sea en forma de capacitaciones o premios en dinero o viajes a torneos o seminarios internacionales, para fomento de la cultura cocktail, siempre de mano de asociaciones afines.
Desde el cielo Santiago Policastro "Pichín", el Barman Galante, sonrie y les da la copa a estos chicos, ya que a él mismo le fuera negada en Suiza porque si bien iba ganando por gran ventaja en la primera ronda, se lo "prohibió" y quitó de la competencia IBA en medio de ella, porque Argentina no tenía fundada una delegación en ese momento y así se le quitó a Pichín de un Campeonato casi seguro que iba a adjudicarse...Lejos de enojarse, y con la templanza que un Barman de calidad debe tener, Don Policastro, al volver a su pais, se dedicó a fundar la Asociación Mutual de Barmen y Afines de la República Argentina (A.M.B.A., donde tuve la suerte de dictar un Seminario en 2005), y luego hizo lo mismo en Venezuela donde emigrara después del derrocamiento de Perón, hecho ocurrido, casualmente, al volver Pichín de un viaje en una fragata que le diera el General mismo, para un gira por todo el continente Americano dando a conocer licores y sobretodo vinos de Argentina, y que no le dejaron a Pichín más opción que el exilio, ya que se lo asociaba a Juan Perón por este hecho...Algo similar le ocurriría Perico Chicote aqui en España, "señalado" como El Barman del Franquismo, dado que su bar en la Gran Via 12 de Madrid, muy famoso por entonces, era concurrido asiduamente por los vencedores de la Guerra Civil...
Perico Chicote con Salvador Dali.
http://www.federacionabe.com/fabe/
Pablo Ayos
El Barman Galante, Santiago Policastro "Pichín"
http://www.ambadeargentina.com.ar/fullwidth.html
El torneo anual se ha llevado esta vez, del 5 al 10 de Octubre, en Pekín, China y han resultado vencedores en las categorías principales, los representantes de las asociaciones de Perú (Clásico) y Uruguay (Flair o BarmanShow).
El representante de Perú, Sr. Dávalos y su
consagración en categoría Clásico en China'12.
Nuestra opinión no cambia por este resultado (pese que Ibizabartenders se ha fundado entre Bartenders hispano-argentinos, por lo que el sentimiento latino y lo que significa IBA tienen gran significado, sobremanera porque somos fundadores de la delegación IBA en Ibiza-Formentera, allá por 2004), pero, un resultado no va a hacernos cambiar los conceptos, por lo que creemos que un Torneo de Cocktails no hace a un Barman realmente, independientemente de la categoría en donde compita, sea clásico (y moderno) o flair, sea IBA o FBA (la asociación de bartenders norteamericanos, muy orientada al show detrás de barras o a la aplicación de éste en el servicio, más conocido como workingflair)...
El uruguayo Danilo Oribe en Ibiza 2006, traido por
Ibizabartenders!
http://www.fbdanilooribe.com/
El bartender peruano Walter Rolando Dávalos Cárdenas y su cocktail (que es en verdad lo que se premia, o sea, la ejecución y el sabor-apariencia de un cocktail) en Clásico, junto al uruguayo Juan Pablo Santiago en Flair (siguiendo los pasos que empezó Danilo Oribe, triple Campeón del Mundo IBA, también uruguayo y que impidió que la leyenda y nro. 1 histórico del Flair a nivel mundial, múltiple Campeón Internacional en los Torneos de F.B.A., el argentino Christian Delpech, pudiera coronarse en IBA en 2004-5, su único Torneo importante que no pudo conseguir fuera de la F.B.A.), son los destinatarios del orgullo latinoamericano tras las barras de este torneo I.B.A.
Leyenda del Flair, el argentino Christian Delpech
Esperamos que esto sea un nuevo impulso para la profesión en toda Latinoamérica, independientemente del suceso que ahora pueda tener a favor del consumo de cocktails y de la venta de bebidas y afines, algo que no siempre conlleva que el bartender profesional sea reconocido como se merece, a todo nivel, sobretodo de parte del empresario que le contrate o del trato que las empresas distribuidoras puedan dispensarle, sea en forma de capacitaciones o premios en dinero o viajes a torneos o seminarios internacionales, para fomento de la cultura cocktail, siempre de mano de asociaciones afines.
Juan Pablo Santiago, Campeón del Mundo Flair
I.B.A. 2012 en China, representante de Uruguay.
Desde el cielo Santiago Policastro "Pichín", el Barman Galante, sonrie y les da la copa a estos chicos, ya que a él mismo le fuera negada en Suiza porque si bien iba ganando por gran ventaja en la primera ronda, se lo "prohibió" y quitó de la competencia IBA en medio de ella, porque Argentina no tenía fundada una delegación en ese momento y así se le quitó a Pichín de un Campeonato casi seguro que iba a adjudicarse...Lejos de enojarse, y con la templanza que un Barman de calidad debe tener, Don Policastro, al volver a su pais, se dedicó a fundar la Asociación Mutual de Barmen y Afines de la República Argentina (A.M.B.A., donde tuve la suerte de dictar un Seminario en 2005), y luego hizo lo mismo en Venezuela donde emigrara después del derrocamiento de Perón, hecho ocurrido, casualmente, al volver Pichín de un viaje en una fragata que le diera el General mismo, para un gira por todo el continente Americano dando a conocer licores y sobretodo vinos de Argentina, y que no le dejaron a Pichín más opción que el exilio, ya que se lo asociaba a Juan Perón por este hecho...Algo similar le ocurriría Perico Chicote aqui en España, "señalado" como El Barman del Franquismo, dado que su bar en la Gran Via 12 de Madrid, muy famoso por entonces, era concurrido asiduamente por los vencedores de la Guerra Civil...
Perico Chicote con Salvador Dali.
http://www.federacionabe.com/fabe/
Pablo Ayos
Fundador Asociación de Barmen de Baleares, delegación Ibiza-Formentera 2004.
Director Ibizabartenders.
No hay comentarios:
Publicar un comentario